TORRMUSIC

UNIDAD DE LICENCIAS Y RECAUDOS  (Esta unidad es Operada por TORRMUSIC)

dj-horizontal
torremusic

La Unidad de Licencias y Recaudos de Pro Música Colombia (operada por TorrMusic), es la encargada de adelantar los procesos de vigilancia, monitoreos, licenciamientos, legalizaciones y reclamaciones extrajudiciales y judiciales por el uso y/o explotación de los derechos de reproducción de fonogramas y la comunicación al público y reproducción de videos musicales en nombre de los productores asociados, según el mandato que cada uno ellos hayan otorgado. Esta unidad es operada por TorrMusic.

Es muy importante que todas aquellas personas naturales o jurídicas que deseen usar contenido musical o producciones audiovisuales con contenido musical, se asesoren correctamente respecto de las licencias con las que deben contar, aun cuando contraten con terceros estos servicios, podrían ser directamente responsables por las infracciones, como el caso de las programadores de canales utilizadas por los operadores, las agencias de publicidad utilizadas por las marcas o los ambientadores musicales utilizados por los establecimientos.

LICENCIAMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE FONOGRAMAS Y VIDEOSMUSICALES EN MODALIDAD DE ALMACENAMIENTO DIGITAL.

  • Los usuarios deben solicitar esta licencia cuando guardan de forma temporal o permanente, canciones o videos musicales en memorias como USB, en los discos duros de sus computadores o cuando tienen acceso a este contenido a través de streaming o pseudo streaming. Esto es así, debido a que, de acuerdo a la legislación vigente, la reproducción de obras y fonogramas, realizada por cualquier medio o procedimiento, incluyendo el almacenamiento temporal, debe ser autorizado previamente por el titular del derecho.
    Algunos usuarios que requieren estas licencias son;
  • Establecimientos Abiertos al Público que utilicen dispositivos para guardar contenido musical para el disfrute de sus clientes, inclusive,cuando el almacenamiento es realizado por la utilización de plataformas de streaming.
    Actualmente PRO MÚSICA COLOMBIA ha otorgado
    mandato a la Organización Sayco Acinpro (OSA) para que recaude estos derechos exclusivamente a lo que se refiere a establecimientos abiertos al públicamente.
  • Ambientadores Musicales de Establecimientos que son empresas dedicadas a programar música personalizada para los establecimientos (tiendas, restaurantes, entre otros), cuando utilizan dispositivos propios, de terceros o los de sus clientes para guardar contenido musical que luego será comunicado al público en los establecimientos, por ejemplo, cuando se utilizan servidores para almacenar el contenido, cuando se utilizan dispositivos propios en los establecimientos o se utilizan los equipos de los clientes para almacenar contenido con fines de evitar interrupciones por desconexiones del internet.
  • Canales de Televisión (radiodifusión, webcasting, simulcasting) cuando en los equipos de los canales se almacena contenido con el objetivo de utilizarlos en programas en vivo, o, durante el proceso de transmisión en línea (webcasting o simulcasting).
  • Programadoras de Televisión cuando realizan producciones audiovisuales pregrabadas y en los procesos de transferencia de contenido a sus clientes.
  • Operadores de Televisión por Suscripción durante el proceso de captación, transmisión, recepción y decodificación de las señales que contienen contenido musical. De igual modo, cuando permiten la grabación de contenido.

Lo anterior es ejemplificativo, lo importante es que se comprenda que cuando se utilicen dispositivos propios o de terceros para almacenar contenido musical con el objetivo de que este sea comunicado al público, se deberá contar con una licencia previamente.

LICENCIAMIENTO DE COMUNICACIÓN AL PÚBLICO DE VIDEOS MUSICALES.

Los usuarios deben solicitar esta licencia cuando utilicen videos musicales en la modalidad de comunicación al público. De acuerdo al artículo 15 de la Decisión Andina 351, se considera que hay un acto de comunicación al público “todo acto por el cual una pluralidad de personas, reunidas o no en un mismo lugar, pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas”.
Algunos usuarios que requieren estas licencias son;

  • Establecimientos Abiertos al Público cuando colocan pantallas o dispositivos que permiten a sus clientes visualizar los videos musicales (imágenes y audio, o imágenes solas). Actualmente PRO MÚSICA COLOMBIA ha otorgado mandato a la Organización Sayco Acinpro (OSA) para que recaude estos derechos exclusivamente a lo que se refiere a establecimientos abiertos al públicamente.
  • Canales de Televisión (radiodifusión, webcasting, simulcasting) cuando utilizan videos musicales (imágenes y audio, o imágenes solas) en sus producciones y/o programas, pregrabados o en vivos, como magazines, documentales y/o cualquier otro, sin que sea relevante el tiempo de utilización del video musical.
  • Programadoras de Televisión cuando transfieren las producciones audiovisuales (en directo o no) a sus diferentes clientes.
  • Operadores de Televisión por Suscripción cuando captan canales de televisión, que utilizan videos musicales y los retransmiten a sus usuarios, sin que sea vinculante su conocimiento acerca del contenido utilizado por los canales.

Lo anterior es ejemplificativo, todo usuario que utilice videos musicales (imágenes y audio, o imágenes solas) en modalidad de comunicación al público está obligado a solicitar las licencias.

LEGALIZACIÓN DE REPRODUCCIONES DE FONOGRAMAS.

Es el procedimiento que busca identificar reproducciones de fonogramas sin autorización previa en producciones audiovisuales en modalidad de uso incidental. Corresponde a PRO MÚSICA COLOMBIA informar a sus asociados de los hallazgos para que sean estos, quienes determinen el modo de proceder en cada caso particular.
Algunos espacios donde se realizan estos procedimientos son;

  • Canales de Televisión cuando en utilizan producciones propias o de terceros con contenido musical incorporado. Independientemente de que las producciones sean de terceros, la responsabilidad por la utilización del contenido sin las debidas licencias recae también en el canal.
  • Productores Audiovisuales cuando para las producciones audiovisuales incorporan fonogramas, de forma parcial o total. Estos productores suelen distribuir sus contenidos a través de canales de televisión y otras plataformas.
  • Redes Sociales cuando los usuarios publican contenido con fines comerciales o publicitarios e incorporan contenido musical. Las marcas suelen contratar empresas de publicidad para la administración y producción de contenidos, pero igual que los canales de televisión, aunque sea la empresa de publicidad quien realice todo el proceso, la marca también es responsable por la utilización de contenido sin las debidas licencias en sus perfiles.

En caso de que tengan dudas respecto al uso del contenido que desean realizar y las licencias que van a requerir, pueden ponerse en contacto al correo licencias@pro-musica.co o al número 322 764 94 63.

AMBIENTADORES MUSICALES

conierto

La unidad de ambientadores musicales (operada por TorrMusic), es la encargada de monitorear y licenciar a las empresas dedicadas a seleccionar y programar música personalizada para los establecimientos, donde regularmente buscan una coherencia entre la marca y los hilos musicales. Esta clase de usuarios, sin importar que sean nacionales o extranjeros, requieren solicitar licencias específicas para el Almacenamiento Digital de Fonogramas con fines de ambientación musical para poder prestar el servicio en territorio colombiano.

Pro Música Colombia otorga estas licencias para los catálogos de SONY MUSIC ENTERTAINMENT COLOMBIA S.A, UNIVERSAL MUSIC COLOMBIA S.A.S, WARNER MUSIC COLOMBIA S.A.S, CODISCOS S.A.S, FM ENTRETENIMIENTO S.A.S, DISCOMODA DE COLOMBIA SAS, BETOYOU MUSIC PUBLISHING S.A.S y UNION MUSIC COLOMBIA S.A.S y para aquellos catálogos de los productores asociados o socios de ACINPRO.

Si usted desee contratar el servicio de ambientación musical, le invitamos a escribirnos para validar que la empresa que le ofrece el servicio efectivamente tenga licencias. También puede optar a solicitarle las certificaciones de licencias vigentes a su ambientador musical que actualmente le presta el servicio. Elija siempre servicios con contenido licenciado.

Para resolver dudas, solicitar la expedición de una licencia o solicitar certificaciones de licencias vigentes pueden contactarnos a licencias@pro-musica.co o al número 322 764 94 63.

Los ambientadores musicales que actualmente tienen licencias son;